centro bravo de salud integral

Consulta psicológica online gratuita

 

 

En esta sección puedes escribir tu consulta acerca de tus problemas y un psicólogo te orientará de forma gratuita. La respuesta aparecerá en breve en esta misma página. Si nos facilitas tu e-mail, te avisaremos cuando la respuesta esté publicada.

(Nunca publicaremos en esta página tu e-mail ni ningún dato personal. Si deseas atención psicológica personalizada, presencial y/o privada, contacta con nosotros a través de este enlace y nos pondremos en contacto contigo)

 

Formulario de consulta

 

Tu consulta:

Email (opcional):

 

 
 

 

Al pulsar el botón "enviar", aceptas nuestras condiciones.

 

 

Última consulta

 

Consulta:

 

Hola, escribo por aquí­ porque tengo 36 años, estoy casada, los 2 ganamos bien, tenemos trabajos estables, en fin, que todo bien, pero hace 1 semana me enteré que estoy embarazada de 5 semanas. No buscado, ni esperado, ni planificado ya que me habían dicho hace 2 años que tení­a insuficiencia ovárica precoz (estaba casi perimenopáusica), la hormona de la fertilidad casi que en 0 y pues cuando me dijeron todo eso sí fue duro pero a lo largo de estos años lo he ido trabajando psicológicamente y habí­a comprendido que tal vez no era algo que estaba destinado  para mí y al final yo estaba tranquila y más bien estábamos pensando en adoptar a un bebé en Bali ( Indonesia), a nosotros nos encanta viajar a lugares distintos y exóticos y por tanto cada vez que tenemos la oportunidad pues nos damos esa escapada. Y con esta nueva noticia ahora estoy tan indecisa, los 2 no sabemos si queremos ser padres en este momento, estamos perdidos, siento que todo en mi vida va a cambiar pero para mal: no más viajes, no más cosas chulas , mi cuerpo va a cambiar, le tengo pánico a engordar, pero a lo de aumentar de peso en plan 20kg, siento que yo no nací para ser madre, quiero seguir creciendo profesionalmente y me da miedo que con un bebé me quede estancada y un sin fin de pensamientos negativos que no sé cómo hacer para que paren. Lo único positivo que veo es sobre experimentar ese amor tan incondicional que la gente habla y dice, pero ni aun así intentando pensar en eso me llama la atención, no sé qué hacer. No quiero sonar superficial con el tema del peso, los viajes etc., pero es la verdad y es como me siento.

 

Respuesta:


Hola amiga:
Tomar esta decisión no es para nada fácil, además de que el tiempo para tomarla es limitado.
Hemos contestado varias consultas en nuestra página sobre este mismo tema (consulta online – cómo tomar una decisión difícil), te animamos a que las leas junto con nuestras respuestas, si no lo has hecho aún. De la misma manera que le dijimos a las otras mujeres, es muy importante entender que ninguna de las alternativas va a ser un error. Decidas lo que decidas, aprenderás de ello y te llevará a desarrollarte en uno u otro sentido. Siempre habrá pros y contras para ambas alternativas, se trata de elegir aquella alternativa que para ti personalmente tenga más pros, pero como digo, ninguna de las alternativas será un error. Si uno puede suavizar esta presión, ese temor a cometer un error, puede tener más calma para reflexionar sobre este asunto.
Según lo que nos escribes, creo que es muy importante que, ante todo, conectes con tus propios sentimientos y preferencias. Es importante que con tu pareja creéis un clima de aceptación incondicional donde cada uno pueda expresar lo que realmente siente, sin que os juzguéis el uno al otro.
Para conseguir todo esto, hay que tener en cuenta que las opiniones de los demás (amistades, familiares, etc.), si bien son valiosas, nunca van a ajustarse a tus circunstancias particulares. Para tomar esta decisión en consonancia contigo misma, te va a resultar mucho más útil fiarte de tus propias percepciones.
Otra forma de trabajar sobre este tema que te aconsejo mucho es la de examinar tus “deberías”. A lo largo de la vida, todos vamos acumulando de forma implícita ideas sobre lo que se “debería” hacer, sobre lo que es “correcto”. Estos “deberías” pueden venir de las cosas que decían nuestros progenitores, de lo que nos enseñaron en el colegio o de la sociedad en general. Muchas veces nos llegamos a identificar con ciertas ideas sin siquiera examinar si son positivas. En tu situación, puedes hacer un ejercicio de escribir todas las cosas relacionadas con el tema de ser madre/abortar que se te vienen a la mente después de “yo debería…”. Una vez hayas hecho esta lista de “deberías”, puedes reflexionas sobre su origen (padres/religión/sociedad/profesores/amistades) y también sobre si estas ideas tienen una base realista y si realmente pueden aportar algo bueno a tu vida.
Por otra parte, también puedes trabajar sobre tus miedos, examinando si tienen una base realista – por ejemplo, sobre el temor de engordar 20 kg, puedes investigar sobre el tema, sobre si ésta es una consecuencia inevitable de un embarazo, sobre cómo se podría evitar y demás. Muchas veces caemos en lo que en psicoterapia cognitivas se llama “conclusiones precipitadas” – concluir que algo va a ser de una determinada manera sin tener evidencia de ello.
Por último, decirte que la práctica de mindfulness también puede ayudar a distanciarte de esos pensamientos negativos que no paran – aprendiendo que estos pensamientos no se pueden parar a voluntad, pero uno no tiene por qué identificarse con ellos. Te pueden ayudar los ejercicios básicos de mindfulness: https://www.centrobravo.es/materialesarticulos/mindfulnessbasico.html.
En fin, los psicólogos no podemos decirte qué decisión tomar, ya que es importante que la tomes tú que eres la persona que mejor entiende tu situación, pero sí podemos darte algunas herramientas para que esa decisión la tomes en armonía contigo misma. Te deseamos que, decidas lo que decidas, tengas una vida plena y feliz.

 

María Olsanska

 

Todas las consultas clasificadas por temas

 

Problemas de pareja

 

Educación de los hijos

 

Acoso laboral

 

Depresión

 

Timidez

 

Cómo tomar una decisión difícil

 

Dificultades académicas

 

Cómo asumir errores

 

 

 

 

english Switch to English Presentation

 

¿Tienes alguna sugerencia? ¡Cuéntanosla en nuestro buzón de sugerencias!

 

Centro Bravo de Salud Integral - ¡Cuídate a precios Low Cost!

C/ Cerro Blanco 1, local 28026 Madrid * Tlf. 692.751.620 * info@centrobravo.es

Consulta de Psicología Sanitaria inscrita en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid con el nº CS12816